La navidad está considerada como el último envión comercial del año: Cada vez que llega, los consumidores se encuentran con una gran cantidad de productos y ofertas disponibles. Por esta razón, es importante destacar de entre los competidores con estas ideas para generar ventas en navidad que te trajimos.
Así que no te quedes atrás y tomá nota para poner en marcha tu estrategia de ventas de navidad ¡Seguí leyendo!
Algunos consejos para generar más ventas en navidad
Se viene navidad, el último envión comercial del año y tu negocio tiene que estar preparando algo especial para atraer clientes: Las fiestas son una época en la que aumenta el consumo de los productos y por esta razón es importante aprovechar la oportunidad para crear una campaña única que te diferencie de los demás vendedores.
Estos son algunos consejos para que tu negocio se mantenga siempre preparado para el último envión comercial del año:
Planifica tu presupuesto
Nunca es demasiado pronto para hacer un presupuesto. Organizarlo con anticipación puede tener ventajas cómo tener más tiempo para pensar en ello y poder modificar lo que necesites. Antes de empezar el mes de diciembre, pensá cuál es el dinero que podés invertir en publicidad o promoción en redes sociales.
Si tu presupuesto es muy limitado, asegúrate de hacerlo bien y no desperdiciar recursos. Recordá también decidir cuáles son tus prioridades: Publicidad, eventos, sorteos.
Aumenta la visibilidad de tu negocio
En navidad, el consumidor es más propenso a realizar compras y tiene más tiempo libre para hacerlo. Sin embargo, debido al gran número de ofertas que recibe, se acaba confundiendo y puede que no visibilice tu marca y/o tu tienda online.
Es por ello que lo primero que debe hacer tu negocio es ganar visibilidad entre los clientes potenciales. Para esto, una de estas ideas es recurrir a redes sociales o a la publicidad online, las cuales te ayudarán a generar más ventas en Navidad y en otras fechas especiales.
Optimiza tus campañas de marketing con la herramienta Google Analytics
Con esta herramienta podrás analizar las visitas que recibe tu página web y determinar qué contenido es el que más atrae al visitante y lo lleva a realizar una compra en tu tienda virtual. Así, podrás mejorar tu contenido web y saber qué medidas tomar para atraer a más clientes potenciales en estas fechas.

Diseña un plan de marketing que se adapte a tu empresa y a la demanda de los consumidores.
Podés crear una campaña bien coordinada con las redes sociales o potenciarla, usando herramientas digitales como Google Ads o Facebook Ads (para campañas pay per clic). Además, debes enfocarte en conocer a tus clientes y su estado de ánimo, tanto como las tendencias en productos y servicios que se ofrecen durante estas fechas.
Asimismo, puedes organizar encuestas para averiguar qué tipo de regalos desea recibir tu cliente ideal o aquellas personas que recibirán tus productos cómo regalos de tus clientes.
Ofrece regalos originales y diferentes
Regalá un producto, u ofrece ofertas especiales, como por ejemplo: “compra dos y obtén uno gratis” o “si compras un producto con tal descuento ganas un segundo producto a precio rebajado”.
El mejor regalo es aquel que no se encuentra en cualquier lugar. Los clientes valoran las ideas originales y la personalidad de los productos. Si querés atraer más clientes, no te conformes con ofrecer regalos comunes. Busca opciones diferentes que sorprendan y hagan feliz a tus clientes. Regalar algo que no se consigue fácilmente en otro lugar puede ser una buena idea.
¿Querés más ideas para generar ventas en navidad?
Recordá…
… Ser flexible en cuánto al horario de atención, ya que se trata de un momento del año en el cual debes enfocarte en generar ventas ¡No desaproveches la oportunidad de captar nuevos clientes!
… Ponerle a los productos un toque personal: Si bien el último envión comercial del año influirá en las ventas, no podemos subestimar la importancia de la personalización. Te damos algunas ideas: podés colgar algún adorno, podés perfumarlo o buscar alguna decoración exterior original. Si no querés ser parte del club de los regalos convencionales, buscá algo diferente.
… Considerar siempre un espacio para una tarjeta navideña para que tus productos destaquen entre los regalos en el arbolito. Conseguir que tus clientes sientan que su opinión cuenta, que tus productos están dirigidos hacia ellos específicamente y que su experiencia en tu negocio es única es una de las claves para lograr una relación duradera y rentable.
Mirá también Vender sin vender: la nueva forma de crecimiento de los emprendimientos
La navidad es una época de compra que puede ser muy compleja si no se planifica con cuidado. Por eso, si querés triunfar, es imprescindible que te prepares bien. La campaña navideña debe ser planificada con anticipación: Así podrás adelantar tu presupuesto y no quedarás corto en estas fechas.
El día 24 de diciembre es el momento más esperado por los comerciantes. Pero esta fecha no sólo se convierte en una oportunidad para generar grandes ingresos, sino que también es una fecha clave para invertir en promociones y publicidad. Por eso, hay que estar preparado para recibir a nuestros clientes antes, durante y después del 24 de diciembre.
Esperamos que estas ideas para generar ventas en navidad sean de ayuda para tu negocio. Recordá que si estás buscando ser emprendedor, desde Rommanella Fragancias podemos ayudarte a conseguir tus objetivos ofreciendote nuestros productos para que seas revendedor de los mejores perfumes ¡Contactanos y trabajemos juntos!
Si llegaste hasta acá te puede interesar 5 trucos para emprendedores sin tiempo