En esta nota te vamos a hablar de eso que nadie te cuenta o de lo que es difícil hablar. Emprender, es emocionante, inspirador, pero también implica control, gestión y evaluación permanente de los gastos para saber que estamos haciendo lo correcto. En esta nota vas a encontrar consejos útiles, que desde nuestra experiencia han resultado ampliamente válidos y útiles para el éxito de lo que es hoy Rommanella Perfumes. ¡No dejes de leer si estás en el camino del emprendedurismo!

Estás iniciando tu propio negocio y te preguntás cómo llevar el timón de ese barco, sin naufragar, debes saber que el éxito, no llega solo, sino que es una sumatoria de acciones, de pasos que nos acercan a la meta propuesta. En este viaje que decides emprender, saber maniobrar el timón de tu barco y elegir correctamente es crucial para conducirlo a tierra firme. 

Emprender, es un gran desafío que persigue el fin de generar ingresos para asegurar la solvencia del mismo. Entonces, saber gestionar correctamente sus activos, tiene que ver con poder controlar tanto los ingresos como los egresos del negocio. 

Monitorear los gastos es muy importante sobre todo en las etapas iniciales de cualquier emprendimiento, esto es porque como dice la frase los comienzos no siempre son fáciles. Conocer mis posibilidades de ganancias, pero, sobre todo, cuánto vas a gastar. 

Por lo antes dicho, si vas a emprender estos consejos y sugerencias será de gran utilidad para llevar a buen puerto a tu negocio. ¡Empecemos!

Definí un plan de negocios 

En la definición de ese plan es menester establecer objetivos y metas que quieras alcanzar en el corto plazo (3 a 6 meses) y en el largo plazo (1 año). Una idea, es poner a consideración de tu familia y amigos tu proyecto y conocer sus opiniones y evaluar así su viabilidad. En este intercambio, pueden surgir ideas que no considerabas hasta el momento. 

Organizá el dinero 

Aquí se trata de saber cuánto dinero dispone nuestro negocio, cuanto tenemos en nuestras arcas para poder dividirlo. ¡Sí, dividirlo! No cometas el error de hacer una caja única. El dinero puedes organizarlo según los fines:

  • Compra de materia prima/ reposición de stock
  • Gastos fijos (luz, gas, agua, servicios como Internet, entre otros)
  • Publicidad/Difusión
  • Gastos imprevistos
  • Fondo de inversión 
  • Ahorro
  • Caja diaria

Existen herramientas digitales gratuitas y muy intuitivas que puedes emplear para optimizar los procesos de tu emprendimiento. En este sentido, hacer uso de esos recursos para realizar un monitoreo de los gastos de tu emprendimiento, como puede ser un documento de Excel donde listes mes a mes cada ingreso y egreso con su detalle correspondiente. Así podrás saber a fin de mes, cuánto dinero ingresó a tus arcas, si podrás invertir, si el monto destinado para cada aspecto es el correcto o no. 

analizá tus gastos para hacer crecer tu emprendimiento
Revisando tus finanzas vas a poder hacer que tu negocio sea rentable. Imagen de Unsplash

Conocé a tu proveedor 

Es una tarea que no puedes evitar, porque eso te ayudará a gestionar de manera más efectiva la compra de los productos y el contacto con ellos. Conocer cómo trabaja, medios de pago, forma de entrega y envío de mercadería, requisitos de compra, será de gran utilidad a la hora de realizar un pedido para evitar demoras en la entrega u otros inconvenientes que puedan interferir. Disponiendo de toda esta información, podrás evaluar la mejor manera de realizar la compra, y los mecanismos para reducir los costos y que resulta más óptimo para el emprendimiento.

Comprá al por mayor 

Este es un tip ideal para ahorrar gastos en tu emprendimiento. Se trata de una técnica que permite obtener ganancias, descuentos, bonificaciones extras por compra en cantidad y hasta incluso la posibilidad de ahorrar gastos de envío, ya que gastas en transporte una sola vez. Asimismo, te garantizas de tener stock amplio e inmediato. Por esta razón, la comunicación con el proveedor es sustancial para saber cuáles son las ventajas a las que puedes acceder comprando al por mayor, y así conseguirás precios más competitivos que sin dudas seducirán a tu consumidor.

Reducí los costos fijos 

Se trata de esos gatos fijos mensuales que en ocasiones actúan como barreras, impidiendo emplear ese caudal de dinero en inversiones mayores. Por ejemplo, contar con un sitio propio alquilado, se transforma en un gasto innecesario que muchas veces no aporta grandes beneficios, sino más bien, pérdidas. Cierto es, que un local puede dar una vidriera y un sitio para mostrar tus productos, pero la actualidad está dando muestra que existen muchas maneras de vender y llegar al consumidor, independientemente de tener un sitio físico. Hoy se puede emprender de forma online o montar un showroom en un espacio de tu propia casa, abierto en días y horarios puntuales. 

No olvides, que los clientes de hoy, prefieren no desplazarse, ya tienen demasiadas responsabilidades y tareas, y brindarle la entrega a domicilio es un plus a tu oferta. Este servicio puede estar bonificado (según las distancias), incorporarlo al costo final del producto o contar con una agencia de delivery confiable para tal fin. Incluso, algún familiar puede colaborarte en esta tarea, generando para sí mismo, un ingreso extra.

Encontrá los gastos hormiga

Se trata de identificar esos gastos que hacemos por impulso, y que, sumados a fin de mes, crean un monto que podrías traducirlo en la compra de mercadería o mejoras para tu emprendimiento.  ¿Ya los identificaste? ¡Controlá tus gastos muy de cerca!

Usá muy bien tu tiempo 

Este recurso es escaso, y uno de los más importantes para emprender, junto con el dinero. Para valorar este recurso tan valioso una estrategia es organizar y programar cada rutina, estableciendo tareas y horarios para que cada día puedas cumplir con tus metas. Como en el caso anterior, existen herramientas que pueden ayudar en la organización y evitar que olvides alguna tarea; para tal fin puede emplearse desde una simple agenda hasta calendarios digitales como lo es Google Calendar. ¡Amígate con la tecnología!

Incluso, con el paso de los meses encontrarás maneras de optimizar tus procesos, es decir: organizar inventarios para hacer pedidos a los proveedores, organizar un esquema para deducir tus ingresos y egresos, establecer modos de conectar con tu audiencia, fijar días y horarios de entrega de productos, entre otros aspectos. Para tal fin, puedes valerte una vez más de las hojas de Excel que son realmente confiables y muy útiles.

Controlá el stock 

Es una tarea más que necesaria para evitar un sobre stock de ciertos productos como al mismo tiempo, caer en baja con otros. Hacer uso como decíamos previamente de herramientas digitales (Excel, por ejemplo) es crucial, adicionalmente, ganaremos tiempo al momento de realizar un nuevo pedido y hasta incluso podremos dar respuestas mucho más rápidas a nuestros clientes conociendo el stock disponible. ¿Cómo ahorramos aquí? No comprando lo que ya tenemos, promocionando aquellos productos con difícil salida. 

Minimizá el personal 

Si estás comenzando tu emprendimiento, quizás debas dar un poco más de esfuerzo en sus inicios, ya que sumar una persona a tu negocio implicará la erogación de dinero y en los inicios será necesario que asumas más de una tarea, por eso la correcta organización de tareas y gestión del tiempo son imprescindibles. Un calendario semanal o quincenal con tareas es ideal. 

Una vez que el emprendimiento tenga bases sólidas y conozcas el flujo de ganancias como de gastos, habrá lugar para terciarizar servicios, como por ejemplo el de las redes sociales, cuestiones administrativas. No se trata de pensar, que emprender sea una tarea solitaria, sino que sumes a tu equipo cuando sea realmente necesario. 

¿Qué opinás de todos estos consejos? ¡Es el momento de dar el primer paso!

Resumiendo: ¡controlá los gastos de tu emprendimiento!

Entonces, para que tu barco llegue a tierra firme es indispensable adoptar una actitud proactiva. ¿Qué quiere decir? Simple, para conseguir un emprendimiento exitoso, genere ingresos, sea rentable es necesaria la combinación del monitoreo de los gastos con una comprometida gestión del tiempo y una actitud cien por ciento positiva. De esta manera, tu negocio navegará sin dudas hacia tierra firme, creciendo paso a paso y dando lugar a nuevas inversiones y oportunidades. 

Pero ojo, que el control de gatos, no tiene nada que ver con disminuir la calidad del emprendimiento, ni del producto y/o servicio que se ofrezca. Se trata de optimizar los gastos para poder ejecutar inversiones productivas que acompañen el crecimiento. 

Ya te dimos nuestros consejos para reducir gastos al momento de emprender. ¿Cuál es tu secreto para minimizar los gastos en tu negocio?  

Emprendé con Rommanella Perfumes, te acompañamos en el camino, estamos con vos, en cada paso.