¿Importa tanto ese papelito que envuelve a mi producto? ¿Puedo usar diarios o bolsas descartables? ¿Qué genera en el consumidor el envoltorio? En esta nota queremos hablar de la presentación de los productos y cómo el packaging se ha transformado en una herramienta de comunicación de cualquier marca, aportando valor agregado a cada producto siendo un factor decisivo en el momento de compra generando un fuerte impacto en las emociones del cliente. ¡Además, al final, tips y consejos útiles para que pienses el packaging ideal para tu producto!
El packaging es el embalaje que recubre los productos de modo temporal. Más allá de sus funciones básicas de protección y transporte, ha cobrado especial relevancia ante los ojos de los consumidores. ¿Cómo? seduciendo al cliente solo con su observación. ¡Veamos por qué!
El packaging por más moderno que parezca, tiene una larga historia. Comenzó allá en la época de los romanos y los griegos, siendo el vino el primer producto que hizo uso de los envoltorios – cajas. En la actualidad, el mundo del packaging se ha vuelto competitivo y por tanto exigente. Esto tiene que ver con que los consumidores de hoy son cada vez más puntillosos ya que observan cada detalle frente a tanta oferta. El envoltorio hace que un mismo producto resulte ante los ojos de quien lo observa más o menos atractivo según cómo esté envuelto. Esto es porque el packaging es parte del marketing emocional. Valiéndose de las emociones de los consumidores crea un vínculo entre ellos y la marca, y genera así el consumo de un producto.
La magia que transforma y motiva
El embalaje guarda en sí mismo el poder de transformar un producto, en un objeto de deseo anhelado por el cliente o por quien lo recibe elevando el nivel de bienestar. ¡Nadie imagina un regalo sin envoltorio! ¿O vos sí? Un buen packaging activa el factor sorpresa y deja una huella en la memoria de las personas generando emociones positivas, a partir de la simple observación de un producto que se percibe como lindo.
Entonces, al momento de pensar en los envoltorios que contendrán tus productos se deben tener en cuenta diversos factores y planificar cuidadosamente cada detalle, porque la filosofía del packaging se centra en el amor por los detalles que como consecuencia derivan en la emoción, curiosidad y felicidad ante la compra de un producto.
En Rommanella ofrecemos a cada cliente una presentación de productos especial, con detalles y acorde con la imagen de marca, lo que vuelve interesante y atractiva a cada fragancia, creando de esta forma un impacto positivo en la mente del consumidor. Sabemos y somos conscientes que la sociedad de hoy es una comunidad marcada por la imagen, la estética y que en definitiva “todo entra por los ojos”. Cuidar y trabajar el packaging nos ha dado resultados ampliamente satisfactorios influenciando en los resultados de venta.
El packaging es entonces, una poderosa herramienta de comunicación para construir la imagen de marca sólida y será lo que te permitirá diferenciarte de la competencia, resaltando la fuerza de la marca de cara a productos equivalentes. Para tener un negocio exitoso, no basta con un buen producto y precio competitivo, en esta ecuación existen otros aspectos tales como un servicio de atención al cliente cordial y por supuesto, su envoltorio, lo cual nos invita a innovar y marcar la diferencia.

¿Cómo lograr un packaging atractivo y coherente con la marca?
Lo primero es conocer para qué sirve y cuáles son los beneficios adicionales que puede brindar esta herramienta en relación con el producto que ofrezco. Un aspecto más a considerar es conocer a tu público, porque es el destinatario final, en definitiva, son ellos a quienes debes atraer y enamorar.
Todo packaging debe cumplir con las siguientes normas:
- Ser funcional, cumplir su propósito de contener el producto siendo al mismo tiempo cómodo y práctico para su transporte. Sucede en ocasiones, que en el afán de innovar terminamos desarrollando un envoltorio que resulta incómodo y poco práctico.
- Debe proteger al producto, siendo resistente y duradero. Es fundamental, para evitar roturas o daños en el producto.
- Su diseño debe despertar la curiosidad y el interés en quien lo observa.
- Debe ser reutilizable y estéticamente lindo, es decir, lograr un diseño que el cliente desee conservar después de haber consumido el producto y que pueda emplearlo para otro fin. Por ejemplo, una bolsa ecológica que sirva para ir al supermercado, o un contenedor que sirva para guardar objetos.
- Debe dialogar con el consumidor, transmitiendo la información necesaria de la marca: como datos de contacto, logotipo. El lenguaje debe ser divertido, creativo y directo.
- Finalmente debe despertar emociones positivas en el consumidor, como la curiosidad, la ilusión y la satisfacción. ¡Qué hay aquí dentro, quiero abrirlo ahora mismo!
¿El packaging cambia con los años?
¡Claro que sí! El packaging como todo en nuestra sociedad no está exento de las modas y tendencias. En virtud de ellas, en los últimos años frente a la necesidad de cuidar el medioambiente y con la necesidad de disminuir el impacto ambiental comenzó a crecer el uso de packaging sostenible, aprovechando materiales reciclables y reutilizables. Por esta razón, las marcas que apelan al embalaje ecológico son valoradas positivamente por los consumidores y la sociedad en general, porque el negocio es percibido como responsable y consciente de la necesidad de cuidar el planeta.
¡La yapa!
Antes de terminar este artículo queremos brindarte algunos consejos y tips para que logres un envoltorio muy canchero, pero sobre todo impactante para tus clientes.
Partiendo de la base de que el packaging es una herramienta de comunicación e integra el marketing emocional, pero al mismo tiempo se convierte en un recurso que te permite estar más cerca del cliente y sorprenderlo. Veamos cómo:
- Puedes emplear el packaging para dejarle una dedicatoria agradeciendo su compra y haciendo así que se sienta apreciado. Es recomendable utilizar frases como “Gracias por tu compra”, “Nos gusta mucho que nos elijas” “Esperamos que disfrutes tu fragancia”, estas expresiones generan un impacto positivo y aumenta el nivel de empatía con el consumidor.
- Incluir dentro del envoltorio un descuento para una próxima compra.
- Otra idea es acompañar el producto con un folleto con promociones, rebajas especiales.
- Un recurso interesante y novedoso es ofrecer información significativa para el uso del producto, por ejemplo: tips y pasos para usar una fragancia o cómo hacer que tu fragancia dure más.
- Es muy útil y valioso tomar fotografías de tus productos con el envoltorio para destacar como ventajas en tus redes sociales, así tu cliente podrá conocer el valor agregado que ofreces. Recuerda que todo entra por los ojos.
El packaging es el puente que conduce a las emociones que determinan que los clientes compren o no un producto. El secreto está en los detalles, en crear, despertar sensaciones, innovar y estar siempre cerca del consumidor generando cercanía y atendiendo a sus necesidades, sabiendo que vivimos en cultura basada en la imagen, que un producto con una buena presentación tiene muchas más posibilidades de ser consumido que aquel que no cuida su estética.
Emplea las virtudes del packaging a tu favor y crece con tu marca.
Nos encantaría conocer tu opinión y experiencia ¿Empleas el packaging en tu emprendimiento? ¿Qué opinas de los envoltorios?