¿Pensaste alguna vez en el valor de crear una relación sólida con tu cliente? El nexo con los consumidores y las marcas tiene un poco de enamoramiento de eso que se forja en las relaciones de pareja para la construcción y sostenimiento del vínculo con el paso del tiempo. Al igual que en la vida cotidiana no existen recetas, ni fórmulas mágicas para que funcione a la perfección, pero sí en esta nota vamos a darte algunos tips súper interesantes para forjar relaciones duraderas con tus clientes y así garantizar las ventas en el futuro.

¡Empecemos!

Para tener un emprendimiento exitoso, competitivo no basta con tener un producto excelente, de buena calidad y a un precio de mercado tentador. En la actualidad y desde hace ya algunos años el vínculo que se entabla con el consumidor es clave porque es él quien define el éxito o no de un negocio. 

De esta manera, los expertos en materia de marketing y negociación aseguran que la relación con los clientes es tan importante como el volumen de ventas y a lo que nosotros agregaremos, que son dos situaciones van de la mano.

El primer paso, es comprender que el cliente de hoy no es el mismo que el de años anteriores. Hoy y mucho más después de la pandemia, el consumidor cambió, por lo que tiene nuevos hábitos y espera entablar un “vínculo con la marca”, sentirse identificado. Es decir, que además de elegir el producto/servicio que ofrece un emprendimiento el cliente aspira a sentirse identificado en términos de valores, creencias y prácticas de esa marca. 

Por esta razón, es importante trabajar en la generación de una buena experiencia de compra que brinde valor, cercanía y personalización en la atención. Que también ofrezca soluciones a sus problemas concretos, inquietudes y necesidades. Caso contrario, el cliente considerará la atención como distante, sin sabor y seguirá en la búsqueda. Por eso, remarcamos que más allá de generar ventas, lo importante es trabajar la experiencia con el consumidor porque si se sostiene en el tiempo volverá, sino será una venta ocasional, sin retorno. ¿Se comprende?

Porque si pensamos un poquito más nos daremos cuenta que sin los clientes ningún negocio o emprendimiento tiene razón de ser. El modelo de negocio actual para ser rentable tiene que ver con poner en el centro las aspiraciones, necesidades de los consumidores para atenderlas y entablar ese vínculo sólido y por tanto duradero en el tiempo. Ese vínculo será el responsable de diversos beneficios que traen aparejados de modo indirecto tales como: la recomendación, la buena reputación, la elección por el sentido de pertenencia y no tanto por el precio. ¡El cliente se siente parte, elige ser y pertenecer! 

¿No te sucede que cuando vas a un comercio y te ofrecen una atención cordial, escuchando tus necesidades y requerimientos, sentís conexión? Eso se llama empatía, una habilidad comunicativa muy importante que todo gestor de emprendimiento debe poder desarrollar y trabajar para fortalecer la relación con su público.  Cuando la empatía en la atención está ausente, se produce esa sensación de vacío.

estrechando manos con un cliente
Una buena relación con tu cliente traerá grandes beneficios para tu negocio

¿Cuáles son los beneficios que un emprendimiento puede alcanzar al trabajar las relaciones con los clientes?

Incrementar las ventas en la actualidad, pero también en el futuro, haciendo de esta forma rentable a tu emprendimiento. Puesto que el cliente satisfecho que hoy compró, podrá volver a comprar porque se siente conectado con la marca y esta situación será muy valorada por él. No solo te verá como un proveedor sino como un aliado, que le ofrece un plus, un valor agregado en la atención que lo invita a comprarte aunque quizás tu precio no sea el más competitivo. 

Obtener información sobre tu emprendimiento. El camino de acompañar al consumidor sirve para conocer de primera mano datos valiosos sobre tu negocio, es decir falencias, aspectos positivos, o cuestiones que faltan y debés desarrollar. Porque a través de un diálogo asertivo podrás conocer todo eso que tu cliente piensa de vos y necesita. 

Aprender en el proceso. La construcción de las relaciones con nuestros clientes es un proceso. No se hace de un día a otro; como todos los vínculos en la vida misma, se trabajan, se educan, se construyen con dedicación y entrega. 

Por eso, para ayudarte y acompañarte te traemos algunos tips y consejos para que des paso a  construir una relación sólida con tu público que te permita hacer rentable tu negocio. ¡Allá vamos!

Tips para tener éxito en las relaciones con tus clientes

  • Sé amable, gentil. Ante todo es importante demostrar una actitud de escucha activa y empática mientras el cliente habla o expone su situación, sea ésta una queja o un requerimiento. Sentirse escuchado es empezar con el pie derecho una relación. 
  • Entablar un buen diálogo, basado en una comunicación asertiva que te permite hablar desde el respeto y el entendimiento. Es importante aquí saber y recordar que no solo comunicamos con las palabras; también lo hacemos con los gestos, por lo que si eres de esas personas gestuales por naturaleza cuidá tus expresiones faciales. 
  • Entender sus necesidades y en virtud de ello elabora propuestas, promociones.
  • Ofrecer flexibilidad de pago y entrega; esto es clave para fidelizar el consumidor. No se trata de beneficiar al cliente al cien por ciento. Se trata de buscar opciones de financiación como tarjetas de crédito o formas de pago que le ayuden al cliente a consumir. Lo mismo con las modalidades de entrega, mediante delivery, retiro fuera de horario. 
  • Dale tiempo al momento de elaborar un pedido, para prepararlo con dedicación y paciencia. Como lo presentas es también, una muestra del trato con tu cliente.
  • Brindale información de valor en relación a tus productos. Para este fin podés valerte de las redes sociales para distribuir contenidos sobre el uso, ventajas, aquello que el cliente valore. 
  • No te olvides, de ofrecer siempre un plus en cada compra, que no tiene por qué ser material. ¡Una taza de té o un jugo fresco!

Lo que importa aquí no es concretar una venta (claro que es la base de todo negocio vender), es más que eso. Lo que realmente tiene peso es construir relaciones duraderas y sólidas con tus clientes que garanticen ventas en el futuro. La clave está en fidelizar consumidores y no retenerlos. Queremos consumidores que se sientan libres de elegir tu marca por todos los atributos de valor que le ofreces. 

¿Qué opinas clientes fidelizados o retenidos? En Rommanella Perfumes trabajamos para crear vínculos duraderos, sólidos y estables, porque son la base de la confianza y de relaciones perennes al tiempo.

¡Sumate a Rommanella, una manera innovadora de emprender!