Si bien convertirse en un emprendedor exitoso y lograr vivir de un emprendimiento no es tarea sencilla, a la larga terminarás agradeciendo haber comenzado a allanar el camino: Por esta razón, te presentamos a continuación unos consejos para ser emprendedor y dar tus primeros pasos hacia la libertad. ¡Conócelos!
Elige ser tu propio jefe de manera gradual
Si bien todos queremos lanzarnos a la pileta a la hora de realizar un proyecto personal que nos resulta gratificante, te recomendamos que des tus primeros pasos con mucha cautela. Tal vez puedas pensar en tener un trabajo de medio tiempo mientras le dedicas el resto del tiempo a tu emprendimiento. Esto te ayudará a ganar confianza en tí mismo y a adentrarte con más seguridad en el mundo de los emprendedores.
Haz un plan de empresa
A la hora de comenzar a ser emprendedor, y para disfrutar la libertad que emprender te brinda, el orden es muy importante. Por eso, te alentamos a que crees un plan de empresa y lo compartas con tus socios de emprendimiento. En este plan debes incluir las metas a largo y corto plazo, los objetivos generales, los posibles escenarios, los riesgos que pueden presentarse y desarrollar todos los procedimientos y estrategias necesarias para llegar a todas tus metas fijadas. Es muy importante, que cada miembro de tu equipo conozca y estudie muy bien este plan.

Disfruta lo que haces
Este consejo es de suma importancia ya que es bien sabido que es muy difícil desarrollarse y llegar al éxito si no estás conforme con el servicio/producto que ofreces. La clave del éxito es creer en lo que haces y en tí mismo, solo así podrás disfrutar de tu emprendimiento, y por ende, ser perseverante y no bajar nunca los brazos. Cabe destacar que «disfrutar» refiere también a divertirse, a celebrar las victorias e intentar tener una actitud positiva frente a los obstáculos.
Aprende de tus errores
Recuerda que, no debes paralizarte ante los obstáculos: debes asumir las responsabilidad de tus errores, aprender de las adversidades y repensar cómo actuar para corregir aquello. Por esta razón es muy importante entender que todos los obstáculos guardan algo positivo, tienen un sentido de existir, lo importante es hallar ese sentido y convertirlo en algo positivo para tu proyecto. Aprender de tus errores te servirá para desarrollar un profundo autoconocimiento y usar aquello a tu favor.
Escucha a tus clientes
Es muy importante, escuchar lo que tus clientes tienen para decir sobre tu producto/servicio: Este punto es clave, ya que te hará comprender cuáles son tus puntos débiles y cuáles son tus virtudes. También puede servirte para pensar en nuevas estrategias, nuevos objetivos y mejorará notablemente la objetividad de tu propia percepción respecto a tu proyecto.
Escuchar a quienes consumen tu servicio, también te servirá para conocerte y tomar decisiones a partir de lo que conoces sobre tus propias limitaciones y tus capacidades. No te olvides que parte del éxito de ser emprendedor, y de nuestra libertad en el negocio, se basa en mejorar continuamente nuestro trabajo para fidelizar a nuestros clientes.
Elige bien a tus socios
Elegir un buen equipo de trabajo es fundamental: Manejarte en un contexto apropiado, te ayudará a ser más creativo y tener más confianza en tí mismo. Una de las claves del éxito se encuentra en esto: Estar cómodo en tu ambiente de trabajo te ayudará a desarrollar mejor las ideas y gestionar de forma más eficiente tus objetivos.
No regales tu trabajo
Es muy común que cuando recién estás empezando, no tengas la confianza suficiente cómo para valorar de forma correcta tu trabajo: No debes dejar que esto te suceda.
Todo trabajo conlleva mucho tiempo y esfuerzo, además de horas y dinero invertido en estudio y aprendizaje, recuerda esto cada vez que vayas a regalar tu trabajo o aceptar que quieran descontarte dinero por tu esfuerzo. ¡Recuerda que cuando valoras tu trabajo te valoras a ti mismo y a tu tiempo!
Todos hemos pasado por esos momentos de duda, en los cuales nos cuestionamos si el trabajo que tenemos es el ideal para nosotros. Por esta razón, es muy importante que des tus primeros pasos de emprendedor con mucha cautela y que intentes siempre tener un plan de trabajo para ti y tus socios: De esta forma, tu rendimiento será más eficiente y verás los resultados en mucho menos tiempo.
No olvides tampoco, tener confianza en tí mismo y ser perseverante.
Esperamos que estos consejos te ayuden a lanzarte en este maravilloso camino de ser emprendedor, y que poco a poco te animes a disfrutar de esta hermosa libertad que nos brinda este camino. ¡A emprender!