Alguna vez te preguntaste: ¿Qué es lo que tienen los perfumes que los hacen tan placenteros de oler?; ¿Por qué nos gustan más algunas fragancias que otras? o ¿Por qué creemos que algunas fragancias son más acorde a ciertas situaciones?. A continuación te dejamos algunos datos sobre la Psicología del perfume que no te podes perder. ¡Quédate para saber más!

¿Qué es la psicología del perfume?

La Psicología del perfume se le llama a la capacidad que tienen ciertos aromas de evocarnos distintas sensaciones y recuerdos y además, modificar nuestro comportamiento en base a ello. 

En el cerebro, los aromas se reconocen y se clasifican, a través del sistema límbico, que está muy unido al centro emocional humano y a la memoria a largo plazo. Por consiguiente, el sistema límbico une los recuerdos con las emociones y los aromas, haciendo que los olores nos recuerden a ciertas situaciones, lugares o personas específicas. 

Asimismo, también existen ciertos aromas capaces de calmarnos mentalmente, y/o que nos alejan de la ansiedad y mejoran nuestro enfoque en el presente.

¿Por qué nos gustan los perfumes?

La elección acertada de un perfume y su uso constante provoca bienestar emocional y por lo tanto, una capacidad de ser más resolutivo en la vida, aliviando el estrés y la ansiedad. 

Además, se sabe que mejora el estado de ánimo y hacen más propensas a las personas a ser más positivas y mejora las relaciones con los demás porque aumenta la autoestima. Además no se puede pasar por alto que usar un perfume, te hace ser más deseable: Algunas fragancias actúan cómo feromonas provocando que quien la porta sea percibida cómo una persona más atractiva para los demás.  

Asimismo, la intensidad y la duración de las fragancias nos permiten seguir en contacto con nuestras personas más cercanas, quienes asocian inevitablemente, nuestra fragancia con nosotros.

Algunos beneficios emocionales de los perfumes:

  • Se cree que los aromas cítricos así también cómo los florales son ideales para calmar la mente, reducir la ansiedad y promover la concentración.
  • Las notas de jazmín y lavanda ayudan a conciliar el sueño a aquellas personas que sufren de insomnio.
  • -Se cree también que los aromas frescos y mentolados mejoran la precisión, la velocidad y la fuerza además de promover la sensación de liviandad. 
¿Por qué amamos algunas fragancias más que otras?
Los perfumes nos brindan bienestar emocional

Los perfumes nos hacen felices: La motivación necesaria para emprender cómo vendedor 

La motivación de vender algo que te gusta y te hace feliz, es muy necesaria a la hora de crear un negocio y hacer que funcione, por eso mismo, queremos alentarte a que uses esa motivación para comenzar tu propio negocio de fragancias. 

Los perfumes son sin duda, un infaltable a la hora de embellecernos, y juegan un rol muy importante en el autoestima: por eso queremos motivar a los emprendedores recordándoles que vender un producto que nos gusta, nos ayuda a predisponernos mejor a crear y mantener nuestro negocio, y de esta forma crecer financieramente.

La psicología del perfume juega un rol fundamental a la hora de hablar de los beneficios que nos aporta el uso de nuestras fragancias favoritas: Todos los perfumes tienen un efecto sumamente poderoso ya que los aromas son capaces de activar todas las regiones emocionales del cerebro. 

Las fragancias se utilizan también en productos de cuidado personal ya que el aroma estimula a las emociones, favoreciendo la sensación de calma y seguridad, más allá de aportarnos beneficios estéticos y complementar nuestra personalidad, estados de ánimo o inclusive nuestro estilo a la hora de vestirnos. 

Conclusión

Hay muchas razones por las cuales amamos usar fragancias y todas ellas están relacionadas a un poderoso motivo: Sin dudas, los aromas nos provocan muchas sensaciones asociadas al bienestar emocional y la felicidad. 

Además, provocan que cada persona sea inigualable, ya que cada fragancia es distinta: Nos identifican, nos brindan personalidad y nos hacen destacar en donde sea que estemos. 

Por estas razones, los perfumes se han vuelto tan populares en todo el mundo y se han convertido en sinónimos de elegancia, frescura y clase.

Hasta aquí llegamos con la nota sobre Psicología del perfume. Esperamos que te haya gustado mucho esta información. No te olvides de que en nuestra web de Rommanella Fragancias vas a encontrar mucha información muy interesante acerca del mundo de la perfumería, además de nuestro catálogo de perfumes. Si estás buscando emprender, no dudes en contactarnos para saber más de nosotros ¡Inicia ahora tu negocio de perfumería!