¿Prestaste atención a cómo las efemérides y fechas conmemorativas del año promueven la venta? Seguro que sí, y por lo tanto conocés el impacto que producen en el consumo. En la nota de hoy vamos a hablar sobre el Calendario 2022 , las oportunidades que pueden generarse para tu negocio y cómo podés usarlas a tu favor. ¿Querés hacer crecer tu emprendimiento, aumentar tus ventas y mejorar el vínculo con tu cliente? Te enseñamos a hacerlo en esta nota. ¡Acompañanos hasta el final! Tenemos tips, consejos y un calendario con efemérides para que en este año la rompas.
Con el auge del comercio digital, las redes sociales y el crecimiento del emprendedurismo, los días festivos que aparecen en el calendario se han convertido en una gran oportunidad para impulsar las ventas de tu emprendimiento, pero al mismo tiempo constituyen una posibilidad de mejorar el vínculo con tu público mediante una comunicación enfocada en tu producto/servicio. Porque en las redes sociales no todo pasa por vender, sino que también es crucial fortalecer la relación con tu clientela para así fidelizarlos.
De esta manera, la clave es saber identificar las fechas y prepararte para brindarle a tu público una oferta concreta que lo motive al consumo.
En el calendario vas a encontrar efemérides tradicionales tales como día de los enamorados, día de la mujer, del padre, de la madre, hasta fechas más novedosas como el black friday que son exclusivos para impulsar ventas. Pero también el calendario ofrece otros acontecimientos que sirven para conectar con tu clientela desde el aspecto emocional, humorístico y así fortalecer la relación que tienen.
Entonces como emprendedor, tu misión y desafío será, con el almanaque en la mano, hacer foco en aquellas conmemoraciones que se dirijan a tu nicho de mercado y poder sacarles provecho.
La pregunta que se viene a tu cabeza sin duda es cómo lo hago. ¡Tranqui que para eso hicimos esta nota y vamos a darte tips y consejos para llegar a tu clientes con la mejor oferta y así dar pie al consumo!
¡Empecemos! ¿Cómo pensamos el calendario 2022?
El primer paso será tomar el calendario 2022 para seleccionar las fechas acordes a tu producto. Una aclaración, no todas las efemérides son para vos, ni para tus productos, por lo que resultará clave que te tomes un tiempo para elegir pensando en tu oferta y en tu cliente, y hacer así la famosa segmentación de mercado. Porque, como dice el dicho “el que mucho abarca poco aprieta”, si elegís estar presente en todas las fechas que el calendario propone, con seguridad vas a gastar esfuerzos que a la larga o a la corta van a ser improductivos, porque ni vas a conectar con la audiencia, ni vas a vender, simplemente estarás enviando mensajes a muchas personas que no necesitan tu producto.
El segundo paso, es que empieces a crear tu calendario propio, puede ser digital, podés usar Google Calendar, Excel, incluso podés hacerlo físico valiéndote de una agenda o una hoja. ¡Donde quieras, pero escribilo!
Una vez hecha la selección, el tercer paso es dividir las efemérides y fechas especiales en aquellas que motivan la venta y en las que generan interacción; esto porque las acciones que promoveremos serán distintas: en las de venta el objetivo será motivar el consumo, y en las otras, poder dialogar con tu público.
Una vez hecha la diferenciación, pasamos al cuarto paso, que tiene que ver con planificar y pensar en el contenido, incluso la oferta que vas a proponer para cada conmemoración, pensando siempre en la necesidad de tu clientela. ¡Hacé foco!
En esta etapa la organización es clave, y para eso te recomendamos dividir el año en trimestres o bimestres para definir lo que vas a promocionar con tiempo. No podés difundir, por ejemplo, una oferta para el día de los enamorados ese mismo día; tenés que comenzar, al menos, con dos semanas de antelación. La anticipación es la que te permite vender, porque es en los días previos cuando los consumidores se encuentran abiertos y permeables a las ofertas y promociones, incluso estarán en la búsqueda, por lo cual es importante estar atentos para desarrollar las acciones de promoción y difusión que encajen con sus deseos.
¡Dato! Resulta útil que te comuniques con tu proveedor porque él será capaz de proporcionarte ideas e información que te serán de ayuda para la generación de contenido y ofertas. Rommanella, buscando la excelencia y estar cerca de sus revendedores, se distingue por ofrecer siempre contenido valioso para acompañar e incentivar la venta en esas fechas especiales.

¿Qué hacer en cada efeméride?
Como te dijimos previamente, vamos a diferenciar entre las fechas de este calendario 2022 destinadas al consumo y las que apuntan a la interacción. Así, vas a poder aprovecharlas y sacarles todo el jugo.
Efemérides que motivan al consumo
Estas conmemoraciones son claves para alentar las compras y, por lo tanto, para garantizar la rentabilidad de tu negocio. Sin ventas no hay ingresos, y no hay emprendimiento que aguante. Entonces se deberá trabajar sobre ellas, de modo anticipado, ofreciendo una propuesta comercial tentadora para tu clientela. Aquí son válidas, por ejemplo, las ofertas, los descuentos, los 2×1.
Efemérides para generar interacción
El contenido que se difunde en estas fechas tiene por finalidad brindar información que resulte provechosa para el uso del producto, y también significativa para la vida. Las efemérides como “día de la sonrisa”, “día mundial de la alegría”, son excelentes disparadores para conectar con el costado emocional de tu público. ¡Pero ojo, porque es muy importante que siempre lo enlaces con tu producto! Por ejemplo: si vas a utilizar el inicio del otoño como una efeméride de interacción, podés unirla a una pregunta como la siguiente: ¿Ya elegiste el perfume que te acompañará durante este otoño? Si vas a usar el día mundial de la alegría, podés preguntarle a tu clientela cuál es la fragancia o el aroma que los inspira y los hace felices.
¿Se entiende? En la planificación del contenido de tu mes, determiná un 80% dirigido a la venta y el 20% restante para interacción. ¡Es central vender, pero también es sustancial que tus clientes se identifiquen con tu marca porque de esta forma conseguís fidelizarlos!
¡Las fechas claves de este calendario 2022!
El calendario está lleno de efemérides. Sin embargo, existen algunas que no podés dejar pasar porque para el rubro de perfumería y cosmética resultan clave para aumentar las ventas. Esto sucede porque en estas conmemoraciones los regalos son el eje; por lo tanto, las personas se encuentran predispuestas y abiertas para escuchar tus propuestas.
¡Agendalas! Para que no te olvides podés escribrilas en tu agenda o incorporarlas en Google Calendar.
- 14 de Febrero – Día de los enamorados
- 08 de Marzo Día de la Mujer
- 19 de Junio – Día del Padre
- 04 de Septiembre – Día de la Secretaria
- 16 de Octubre – Día de la Madre
- 25 de Diciembre – Navidad
¿Qué podés hacer en estas fechas?
- Lo primero es actuar con anticipación para la difusión de tu oferta. Por esta razón, armá promos, combos, descuentos, al menos 15 días antes.
¡No te olvides que tu propuesta tiene que estar asociada con la celebración! Es decir, día de los enamorados podés proponer regalos dobles uno para cada integrante, en el día de la mujer ofrecé perfumes femeninos. ¿Se entiende? - Aprovechá las bondades de las redes sociales y sacale el mayor jugo. Pero, hacelo con tiempo, no publiques el último dia.
- Stockeate esos días previos, para poder cumplir con todos los pedidos.
- Pensá envoltorios originales y temáticos para cada fecha. La presentación del regalo es un valor agregado super importante.
Con toda esta información, solo te queda poner manos a la obra. Comenzá planificando tu calendario 2022 mes a mes las promociones y contenidos que vas a ofrecer a tu audiencia.
¡Es momento de crear, vender y conectar con tu clientela!
¡Crecé con Rommanella Perfumes!