Todas las fragancias tienen una historia y una personalidad propia, pero, si querés que el aroma de tu perfume sea todavía más único, tal vez te interese experimentar con distintas fragancias y combinar perfumes diferentes

El secreto para esto, está en saber cómo combinar los aromas. Es importante que los perfumes sean compatibles entre sí, pero, lo mejor es experimentar con diferentes tipos de fragancias hasta encontrar una combinación que se adapte a tu gusto personal y a tu piel. Si querés saber cómo hacerlo a la perfección ¡No te pierdas esta nota!

¿Cómo aplicar la técnica del layering (combinar perfumes)?

El layering es una técnica de perfumado que consiste en añadir un nuevo perfume al que ya tenemos en nuestro cuerpo. Esta técnica funciona muchas veces, debido a que los perfumes no son solo una cuestión de gusto, sino también de complementariedad. 

Muchas veces, un aroma que a vos te resulta agradable y te queda bien con tu piel, no necesariamente será así para el resto de las personas. Por ello es crucial experimentar y probar diferentes fragancias. A continuación te damos algunos consejos para que empieces a hacer layering correctamente: 

1. Usar perfumes con la misma base

Los perfumes con bases similares, se combinan bien entre sí y son fáciles de experimentar con diferentes fragancias. Las bases más comunes son: Amaderado, cítrico, oriental y floral. Aunque no todas, muchas bases cálidas, suelen ser más fuertes y duraderas, por lo tanto, es mejor evitar combinarlas con otras si no querés que tu perfume pierda intensidad y durabilidad.

Los perfumes con bases similares, o por ejemplo, la combinación entre perfumes amaderados y los almizcles, resultan siempre en una fragancia armónica y original a la vez.

2. Tener en cuenta el olor natural de la piel

Hay muchas formas de experimentar a la hora de combinar perfumes. Para lograrlo, es fundamental considerar el olor natural del cuerpo y el olor que tiene junto al aroma del perfume. El aroma natural de la piel es algo fundamental a tener en cuenta a la hora de hacer layering.

Los perfumes se clasifican según el tipo de base que utilizan. Cada base tiene un efecto muy distinto sobre nuestra piel y sobre la forma en que nos sentimos al usarla. Además, hay que saber cómo usarlo con tu piel y tu estilo de vida (por ejemplo, si viajas mucho o pasas mucho tiempo al aire libre, puede que el aroma cambie a lo largo del día y no sea el mismo que cuándo te perfumaste)

Es valioso saber que cada persona tiene un aroma natural propio y que no todos los perfumes van bien con nuestra piel. Preguntándonos a qué huele nuestra piel, nos podemos hacer una idea del tipo de fragancia que mejor encajaría con ella.

3. Experimentar con diferentes lociones aunque no sean perfumes

Para conseguir una fragancia más suave y sutil, podemos usar una gama de matices diferentes para combinar diferentes fragancias. Por ejemplo, podemos emplear una base de colonia para iniciar el proceso de layering y después añadir un toque final con perfume o loción corporal. 

Muchas veces los aceites o cremas cambian el contenido del perfume, haciéndolo más fuerte, más sutil o más fresco. Si querés experimentar con tu fragancia, es buena idea utilizar diferentes lociones o demás productos cosméticos que también contengan perfume.

4.  Los aromas pesados deben ir antes y los ligeros después

Para saber cómo combinar perfumes, es crucial saber cuáles deben ir primero y cuáles posteriormente. Los perfumes ligeros tienen más volumen y son más frescos. Los aromas pesados, por su parte, pueden resultar muy invasivos si se colocan luego de los ligeros. Al colocarlos al principio, sirven como base o columna vertebral, para después permitir que los otros olores hagan su trabajo.

5. Intensificar la fragancia a lo largo del día 

Las fragancias que se emplean en el día a día, por ejemplo, para ir al trabajo o realizar actividades cotidianas, no son las mismas que aquellas que tienen un carácter más nocturno y se usan para salidas. Por esta razón, una técnica de layering, consiste en aumentar el valor aromático de los perfumes a lo largo del día. 

Se puede aplicar un perfume con base floral, ligera o frutal durante el día, y luego, para lograr un aroma más personal, se debe ir aumentando la composición con perfumes con notas más cálidas cómo el ámbar o el almizcle. De esta forma, las fragancias más ligeras se intensifican y el perfume prolonga su duración. 

se pueden combinar los prefumes

Mirá también Vendé perfumes desde casa ¡Sumate como revendedor en Rommanella!

Uno de los secretos mejor guardados del mundo de la perfumería es que los perfumes pueden combinarse entre sí. Al igual que la ropa, en sus diferentes combinaciones, las fragancias también son uno de los elementos clave para la personalidad y el estilo. Tener perfumes en casa es una elección que no podés dejar de hacer si te preocupas por tu imagen. 

Asimismo, si querés dar un paso más en la creación de tu propio estilo personal, acá ya te dejamos unas cuantas ideas para combinar perfumes y experimentar con diferentes fragancias. La experimentación con los perfumes es una actividad muy divertida y gratificante que, además, te ayudará a diferenciar tu aroma del de los demás. 

Recordá que si te encanta el mundo de la perfumería y estás buscando tener tu propio emprendimiento de venta de perfumes, desde Rommanella Fragancias podemos ayudarte a tener tu propio negocio, haciendo lo que amás

¡Contactate con nosotros y empecemos!

Si llegaste hasta acá, te puede interesar 5 razones por las que tu Negocio debe estar en las Redes Sociales