El sentido del olfato es una de las capacidades más poderosas del ser humano, ya que nos permite identificar miles de olores y conocer mejor el mundo que nos rodea. Si por ejemplo te dedicas a la venta de perfumes, entrenar tu nariz, es crucial para brindar una mejor atención a tus clientes. Si querés saber cómo mejorar el sentido del olfato, te trajimos la solución.

El olfato es uno de los sentidos más importantes para nuestro cerebro, ya que ayuda a la memoria y el aprendizaje. Si crees que necesitas entrenar tu nariz para que perciba mejor los olores, te contamos que esto es totalmente posible con estos tips ¡No te los pierdas!

Tips para entrenar tu nariz y vender más perfumes

Entrenar tu sentido del olfato puede traerte muchos beneficios si te dedicas a la venta de perfumes. Identificar mejor los componentes, la prevalencia de una nota sobre otra, y lograr describirlo a la perfección, puede determinar que un cliente te compre o no tus productos. 

Además, esta capacidad te posicionará como líder de opinión, y tus clientes te buscarán para consultarte antes de comprar una fragancia. Por esta razón, creemos que para vender perfumes como un experto, es fundamental que sigas estos consejos:

En lugar de entrenar tu nariz, entrená tu mente

El primer paso para aprender a entrenar tu sentido del olfato es entrenar tu mente. El cerebro es el órgano más fundamental en este proceso, ya que es quien crea la familiaridad entre los olores y las cosas en el inconsciente. 

Sentir los olores de forma consciente, es el primer paso para desglosarlos y analizarlos con detenimiento. Es crucial que entrenes tu mente, para que no se acostumbre a los olores y estos no pasen desapercibidos frente a tu nariz.  

Oler seguido un mismo aroma, pero también dejar descansar el olfato 

El olfato es algo muy volátil y no es recomendable utilizarlo todo el tiempo, ya que podemos acostumbrarnos a los olores y perder su capacidad para estimular nuestra memoria y establecer asociaciones nuevas. 

Por esta razón, es recomendable oler varias veces un mismo aroma, hasta poder identificarlo, pero haciendo pausas en el medio, para refrescar la nariz. Estas pausas se pueden hacer oliendo nuestra ropa, o algún otro olor familiar. Esto es especialmente recomendable si somos vendedores de fragancias y queremos probarlas antes de venderlas. 

Crear asociaciones de olores con cosas y lugares 

La memoria olfativa es la capacidad de recuperar y recordar los olores. Se relaciona con una parte del cerebro llamada hipocampo, que almacena las experiencias de nuestra vida. Si logras reconocer un aroma específico que te recuerde a algún lugar o momento, es importante que lo identifiques dentro de una paleta de fragancias relacionadas con esos lugares donde suele estar presente ese olor

Luego podés usar tus sentidos para identificar estos aromas en otros lugares y así, ir agrandando las asociaciones y enriqueciendo la paleta de aromas, con sitios, colores, cosas y estéticas diferentes. Este ejercicio podés hacerlo a diario en la calle, en el trabajo, en tus paseos, etc. 

Probá perfumes en distintos formatos, y diferentes lugares del cuerpo

Otro consejo es que varíes los tipos de perfumes que utilizas para cada situación, como por ejemplo en el trabajo, o en tus tareas diarias, para luego utilizar otro cuando salgas de noche. De esta forma, no perderás el hábito de reconocer fragancias y tu nariz no se aburrirá nunca

Además, también podés intentar reconocer las variaciones de un mismo aroma que están presentes en distintos formatos, que no son perfumes: Por ejemplo, jabones, cremas, esencias, velas, difusores, etc.  Asimismo, podés probar también cómo cambian los aromas dependiendo el lugar del cuerpo donde sean aplicadas las fragancias: Cuello, brazos, piernas, cabello, etc. 

Intentá evitar la falta de sueño o el estrés

Es importante recordar que el olfato es un sentido muy sensible y puede ser manipulado por muchos factores, como la memoria, estrés o el estado emocional de cada persona.  Por lo tanto, no te sorprendas si hay momentos en los que no puedas reconocer tan claramente los olores como otros días.

Tanto dormir mal cómo sufrir de ansiedad, pueden ser factores que influyan negativamente no solo en nuestra concentración, sino también en nuestra capacidad para detectar olores. 

Por esta razón, si estás buscando cómo mejorar el sentido del olfato, y vender perfumes como un experto, debes empezar por descansar correctamente y tomarte un tiempo que te permita relajarte de tus tareas diarias. La respiración, la meditación y el ejercicio, son una buena forma de combatir el estrés y la falta de sueño.  

Mirá también Marketing Sensorial: Te contamos todo acerca de esta estrategia ideal para vender perfumes 

El sentido del olfato es extremadamente poderoso, ya que se trata de una de las formas en las que podemos advertir el peligro, y además, uno de los responsables de la mayoría de las decisiones alimentarias que tomamos. Los estímulos del olfato pueden provocar respuestas emocionales y fisiológicas, así como alterar nuestro estado mental y espiritual. 

Aprender a apreciar el olor es una tarea que exige una gran capacidad de concentración y una disposición mental para experimentar. Si estás buscando saber como mejorar el sentido del olfato, con perseverancia, y esta serie de tips, podrás desarrollar esta habilidad tranquilamente. 

Recordá que si te gusta el mundo de los perfumes y querés dedicarte a él, desde Rommanella Fragancias podemos acercarte a tu sueño ¡Convertite en revendedor de perfumes y cambiá tu vida!

Si llegaste hasta acá, te puede interesar 10 tips para emprender sin fracasar