Los perfumes nos encantan porque nos embellecen, nos inspiran y le agregan intensidad a todos esos momentos que nos importan. Sin embargo, estamos seguros que no conocías estos datos sobre los perfumes que te presentamos a continuación ¡Sigue leyendo y conócelos! 

Lista: 7 curiosidades sobre los perfumes

El origen de la palabra «perfume» 

La palabra «perfume» procede del latín. Su significado, consta de la unión de dos palabras «per» = “por” y «fumare»= «a través del humo”. Esta palabra, hacía referencia a las sustancias aromáticas (hierbas en su mayoría) que desprendían humo fragante al ser quemadas y eran usadas para perfumar los ambientes y para mejorar el sabor de los alimentos.

En francés, el nombre se convirtió en «parfum» dando lugar a la creación de la palabra que conocemos actualmente los hispanohablantes. 

Es importante tener en cuenta que el perfume es solo una clasificación de productos dentro de las fragancias: También existe el Eau de Parfum, Eau de Toilette / Deodorant Cologne y Colognes.  

La civilización creadora del perfume 

La civilización que inventó el perfume fue nada más y nada menos que los sumerios, 3500 años antes de Cristo, en Mesopotamia. Esta civilización estaba muy avanzada y elaboraba fragancias con propósitos medicinales a base de sustancias aromáticas. 

Se cree que desarrollaron también ungüentos varios, que son medicamentos líquidos o pastosos hechos para calmar dolores.

Los primeros en usar perfumes con regularidad

Los primeros en utilizar perfume casi a diario fueron los egipcios. Hacia el año 1558 antes de Cristo, el mundo de la perfumería se convirtió en una auténtica obsesión nacional. Cleopatra, por ejemplo, era considerada toda una artista del perfume, ya que era muy fan de estas preparaciones. 

frascos de perfumes
¿Sabías que los egipcios fueron los pioneros en utilizar los perfumes a diario?

El aroma y la duración del perfume puede modificar de una persona a otra 

El PH es lo que mide la acidez de la piel. Si bien no cambia mucho de una persona a otra, esta pequeña diferencia puede ser suficiente para que los ingredientes que hacen a la fragancia, interactúen de forma diferente en cada piel.

Por otro lado, se cree también que las pieles morenas, por ejemplo, suelen tender a tener grasas que producen que, en contacto con los aceites de perfume, el aroma sea más intenso. Por consiguiente, la piel también modifica la duración de la fragancia.

A las personas con la piel con esta característica, les quedan muy bien los perfumes intensos, los frutales cítricos o florales. Para las pieles blancas, que suelen ser mucho más secas, son mejores los aromas frescos.

En el siglo XVIII, las palomas eran usadas para perfumar los ambientes en las fiestas reales

Esta es una de las curiosidades más llamativas sobre los perfumes. En el palacio de Luis XV, los criados bañaban a las palomas en distintos perfumes y las liberaban para que vuelen por todos lados durante las fiestas reales. 

De esta manera, esparcían los aromas, por donde volasen. 

El siglo XVIII era una época en la que las personas no se bañaban muy seguido y por ende utilizaban unas grandes cantidades de perfume para evadir los malos olores corporales.

Los países que consumen más perfumes en el mundo

Según un estudio realizado por Euromonitor International llamado «Beauty and Personal Care» los países que consumen más perfume en el mundo son Brasil y México. 

Durante el año que se hizo el estudio, en Brasil se consumieron 37.47 millones de litros de perfume, mientras que en México se vendieron 8.62 millones de litros de fragancias.

Además, este estudio reveló que los perfumes unisex son los menos vendidos en todo el globo.

La contaminación del entorno afecta a la calidad del perfume 

Si eres una persona que fuma regularmente o si estás viviendo en una ciudad con un gran alto porcentaje de contaminación, probablemente veas reflejado esto en la duración de tus perfumes.

El humo y la contaminación afecta a la calidad del perfume, haciendo que dure menos y que su aroma sea menos intenso.

Conclusión 

La historia que rodea a los perfumes es sin dudas apasionante, por eso esperamos que te hayas sorprendido con estas curiosidades tan interesantes y poco conocidas sobre el mundo de la perfumería. 

Para terminar, queremos contarte que en nuestra web de Rommanella Fragancias, vas a encontrar un catálogo completo de nuestros productos, así cómo también toda la información para convertirte en revendedora y empezar tu propio emprendimiento de fragancias ¡No dudes en contactarte con nosotros por cualquier consulta!