El Día de la Madre constituye una excelente oportunidad de venta, pero la pregunta que muchos emprendedores se hacen es cómo vender en este día. Por eso, en esta nota queremos darte algunos consejos sobre cómo podés transformar una simple efeméride en algo más, un importante e interesante motor de venta para tu emprendimiento. El día de la madre es un hito en sí mismo, el cual correctamente gestionado y canalizado moviliza y crea historias en tus consumidores, trae recuerdos y motiva  la compra. Por esta razón, hoy vamos a hablar sobre cómo crear historias para vender desde lo emocional. ¿Te animás?

En la actualidad, los productos no se venden tanto por lo que son, sino por lo que representan para las personas. Los productos vienen a suplir necesidades, y en muchos casos necesidades que nacen en el inconsciente y que tienen que ver con lo emocional. Por esta simple pero compleja razón es difícil explicar porque consumimos lo que consumimos desde el plano racional.

Al respecto, expertos en marketing afirman que el 95% de nuestras decisiones de compra están basadas en criterios irracionales. Esto quiere decir, que el motivo es guiado por emociones; lo que indica que para vender más y mejor, es importante emplear las emociones a nuestro favor. ¿Pero cómo hacerlo?

Los perfumes y las fragancias son de esos productos ideales para hacer uso de las emociones en el proceso de venta. Conectan con sentimientos que nos elevan la autoestima, nos hacen sentirnos más seguros y nos brindan bienestar.

Entonces, la clave para conseguir un buen caudal de ventas en una fecha clave como el día de la madre en la cual el público está más receptivo, no radica en tener el perfume más caro, sino en el valor de la historia que le vas a contar a tu audiencia. Se trata de una conexión, desde la emoción y no desde la racionalidad. ¿Se entiende? 

Entonces, al pensar el contenido a difundir, no te centres en los componentes, las especificaciones técnicas, porque eso en definitiva no vende. Lo que vende es lo que puedo conseguir usando tal o cual fragancia, lo que transmite ese producto y al lugar que te lleva. 

Se trata de hacerle vivir al usuario “momentos” una experiencia de compra distinta que conecta desde una experiencia o por una que promete ser vivida. La experiencia está íntimamente ligada con la emoción, y eso se  logra empatizando con la persona desde los recuerdos, incluso desde las expectativas que genera. Historias propias, de gente común, pero reales. De esas que nos llenan los ojos de lágrimas, que nos estremecen la piel; en fin, es ahí cuando se crea la necesidad de compra. Lo importante, en esta fecha, es apelar a la fuerza del amor, la comprensión, la compañía. 

La historia que tenés que contar es la de la mamá primeriza, la que está embarazada, sobre la mamá que te acompaña y te vio crecer, sobre las mamás abuelas, sobre las mamás del corazón e incluso aquella que podés recordarla mediante un aroma; todo resulta gratificante. ¿Pregúntale a tu público, qué olor u olores la conecta con mamá? Comunicá por qué una mamá necesita tu producto, qué beneficios le dará usarlo y cómo se sentirá recibiendo ese presente. ¡Buscá el mejor argumento para empatizar con tu público!.

el dia de la madre genera emociones que nos pueden servir para vender
El Día de la Madre genera emociones que nos pueden servir para vender más

Por qué vender aromas con emociones

El día de la madre, es una fecha clave única y super importante en la vida de las personas, por eso representa una oportunidad de venta sin igual y los perfumes históricamente han sido un regalo muy elegido por agasajar a las mujeres que cumplen este rol. ¿Por qué? Porque permanecen, porque son simbólicos y transmiten amor, proximidad y sobre todo porque mejoran el bienestar. Los aromas conducen emociones, transmiten lo que somos, lo que fuimos y nos hacen llegar a esos recuerdos más hermosos que vivimos. 

En estas fechas en las que es normal hacer regalos, el público está más receptivo, y tenés que aprovechar la oportunidad, por eso la comunicación debe ser directa y fácil de captar, pero a la vez cautivante.  Por eso tenés que comenzar ya, anticiparte, llamar su atención y mostrarles que tenés ese regalo especial que están buscando. 

En tus redes sociales, vendé y comunicá con emociones no características, esto te ayudará a crear una conexión real con el cliente, fomentando la confianza y la amistad. Paralelamente, estás demostrando la capacidad de escucha a las necesidades de tu audiencia al tiempo que transmitís coherencia entre producto e imágenes con calidez y mucho amor.

¿Te animás al desafío?

Un ejemplo sería contar una anécdota de la infancia, en la cual el olor a lavanda o una planta de jazmín te recuerdan las tardes de primavera junto a tu mamá. O como el olor a verano, y las tardes cálidas te abrazan con la misma intensidad que lo hacía mamá, como la brisa del mar te lleva a esas vacaciones donde supiste que estabas embarazada. Otra idea, es contar esa historia de esa fragancia que viene de generaciones en generaciones, conectando con el amor y la calidez. 

También podés entablar una comunicación desde la emoción y contarle que fragancias son las que lo transmiten. ¡Acodarte no vendas productos, apelá a los deseos y sentimientos! De esta manera vas a dejar una huella en la audiencia, haciendo más especial aún ese regalo, porque no solo estarán consumiendo un producto sino también una historia con la que empatizan y completan el regalo. 

Y un consejo final, utiliza este recurso en esta fecha y en las que vienen. Anda más allá de la simple efeméride, dótala de sentido y de color, indaga el catálogo y toda la variedad de productos y liberá tu imaginación.

¡En el Día de la Madre, no vendas simplemente, emocioná y conectá! ¿Te animás?

¿Cómo estabas pensando la difusión de tus ofertas para esta fecha?


Emprende con Rommanella Perfumes, siempre con vos.