Si bien existen muchos datos sobre los perfumes que las personas repiten en todas partes, en muchos casos resultan ser leyendas urbanas: ¿Es verdad que los buenos perfumes son siempre los más caros? ¿Los perfumes se conservan mejor en lugares oscuros? Estas dudas y muchas otras son las que despejaremos hoy en esta nota: ¡Quedate a leer y conocé los mitos y verdades de los perfumes!

Es hora de que conozcas estos mitos y verdades sobre los perfumes ¡Seguro te van a sorprender!

Los perfumes son un elemento indispensable cada vez para más personas: No hay nada más fresco que una fragancia que te hace sentir como si estuvieras en el paraíso. Asimismo, la industria de perfumes es de las más grandes y continúa creciendo. Pero ¿sabés cuáles son algunos de los mitos y verdades sobre los perfumes? ¡Conocelos!

“El perfume se debe colocar 3 veces al día para mantenerlo en la piel” 

Esta información es un mito, ya que no es totalmente cierta: La durabilidad de un perfume se determina según su concentración. Si un perfume posee una concentración alta (es decir de entre 20% a 30%) no va a ser necesario aplicarlo varias veces al día para mantenerlo en el cuerpo.

Si el perfume tiene un porcentaje menor de concentración, si podrá necesitar ser aplicado más de una vez al día para prolongar su duración. 

También es importante que el perfume se aplique en áreas específicas del cuerpo. Y si se usa durante todo el día, es recomendable elegir un perfume con un aroma fresco y suave para evitar sensaciones desagradables a lo largo de la jornada.

“Los perfumes ayudan a mejorar el ánimo”

Esto es totalmente verdadero, ya que las fragancias tienen un efecto inmediato en nuestro cerebro, dándonos una sensación de calma y tranquilidad. Los perfumes florales, por ejemplo, son muy reconfortantes, y al llevarlos, nos hacen sentir bien con nosotros mismos y nuestro entorno. Esto nos brinda seguridad y mayor autoestima. 

Además, muchos perfumes con base en aceites esenciales como la lavanda o el jazmín pueden ayudar a tranquilizarte en momentos de estrés. 

mitos de los perfumes

“Para que el perfume se fije sobre la piel hay que frotarlo después de colocarlo”

Este dato sobre los perfumes es un mito. Muchas personas creen que si frotan el perfume sobre la piel, este se fijará en ella y no se escapará. Esto no es cierto. El perfume solo se adhiere a la superficie de la piel y no penetra en ella.

Para hacer que el perfume se fije, hay que aplicarlo en forma de rociado sí o sí. Además, cuándo un perfume se frota, se mezcla con el sudor y la grasa de la piel, generando muchas veces que su aroma cambie.

“Algunas partes del cuerpo hacen que el aroma del perfume se vuelva más duradero”

Esto es totalmente verdadero: En el mundo de la perfumería, estamos muy acostumbrados a escuchar comentarios sobre las partes del cuerpo que mejor conservan los perfumes, pero muchas veces la información que se comparte sobre cómo esto, es errónea.

Los lugares más convenientes para colocarse un perfume son: Detrás de las orejas, en el cuello, en el escote, en las muñecas y detrás de las rodillas. También, se recomienda usarlo después de darse un baño, ya que los poros están abiertos y podrán recibir mejor el perfume. 

“Los buenos perfumes son siempre los más caros”

Esto es un mito: Las fragancias no tienen que ser caras para ser buenas. A veces encontrarás perfumes caros que huelan a limpiador de baño y otras veces, otros más económicos que huelan de maravilla. Todo depende de qué tan bien se creó la fragancia y qué tipo de ingredientes se usaron para hacerla.

El costo de un perfume no siempre refleja su calidad: Si querés un buen perfume, lo importante es que investigues reseñas y recomendaciones y busques el indicado. No importa cuál sea tu presupuesto.  

“Los perfumes se conservan mejor en lugares secos y oscuros”

Esta información es totalmente verdadera: El calor y la luz pueden afectar las propiedades químicas de las fragancias de los perfumes, modificándolas. Por eso, lo mejor es que los guardes en un lugar fresco y oscuro, para que sus propiedades no sean alteradas por la luz del sol o el calor del verano. 

El baño, por ejemplo, al ser un lugar húmedo, no es el indicado para conservar un frasco de perfume. Además, los cambios de temperatura constantes también son poco recomendables para las fragancias.

Mirá también Papá y emprendedor ¿Qué habilidades debes tener para ser ambos en Argentina?

Hay muchas cosas y mitos que se dicen sobre los perfumes. Algunas son ciertas, otras no.

Por esta razón, en esta nota buscamos darte una nueva perspectiva acerca de muchos rumores que circulan, que son repetidos, inclusive, por los mismos vendedores de perfumes. ¿Conoces alguna otra verdad o mito acerca de los perfumes?

Si te gusta el mundo de la perfumería, recordá que desde Rommanella Fragancias podemos ayudarte a tener tu propio emprendimiento de venta de perfumes y manejar tus tiempos de trabajo como desees. ¿Trabajamos juntos?

Si llegaste hasta acá te puede interesar: Vender sin vender: la nueva forma de crecimiento de los emprendimientos.