¿Música y perfumes? Tienen mucho más en común de lo que te imaginás. En este artículo vas a descubrir cómo se conectan ambos campos y cómo emplearlo a tu favor dentro de tu emprendimiento. Al final una guía con consejos y tips súper útiles. ¡Empecemos!

¿Qué sentís al escuchar ese tema que tanto te gusta? ¿Qué emociones te despierta, con qué te conecta? La música es un canal a través del cual circulan las emociones, viajan y nos trascienden llevándonos a esos lugares donde el alma se expande. De la misma manera, las fragancias tienen el poder de elevarnos, de hacernos revivir esos momentos que nos llenaron el alma de alegría y que nos invitan a mejorar nuestro bienestar. Por lo tanto, vos que estás en el rubro de las fragancias y te encontrás emprendiendo ¿pensaste en conjugar la música y los aromas para motivar y cautivar a tus clientes?

La verdad, es que tanto la música como las fragancias, tienen un poder incalculable para conectar directamente con las emociones de las personas y por tanto motivarlas para el consumo. Y por esta razón, realizar una alianza entre sonidos y olores es una idea sumamente rica para conectar con tus clientes.

Si esta propuesta te parece interesante, seguí leyendo y descubrí en esta nota una manera tan simple, pero efectiva de impulsar el consumo desde el inconsciente.

Érase una vez….

Esta historia comienza con un señor llamado Septimus Piesse, un famoso perfumista y químico británico, que allá por el siglo XIX, cuando no existía la electricidad, ni los medios masivos de comunicación, tuvo una idea muy reveladora para la época. Mediante diversos estudios encontró una relación entre la música y las fragancias, y de esta manera introdujo los términos empleados en el campo de la música al mundo de la perfumería. Y es ahí cuando nace su gran invento, el Odophone, un instrumento de perfume para componer acordes y así elaborar perfumes, en armonía. Sin lugar a dudas, algo muy revolucionario para la época, pero sobre todo una invención que marcaría un antes y un después en la forma de hablar en relación a los perfumes.

Sin embargo, Piesse, no se quedó quieto y en su afán de sentar las bases de su hallazgo, escribió un libro, El arte de la perfumería, en el cual explica y profundiza este tema. De esta manera, queda claro que no se trata de azar, ni de coincidencias que los perfumes tienen una verdadera conexión con la música

¡Aclaremos el vocabulario perfumístico!

La nota, se refiere al olor propio de una fragancia, el que lo caracteriza. Los acordes, hacen alusión a la manera en que se conjugan y componen varias notas (olores) para formar una composición (un perfume) y eso da origen a la armonía. ¿Se entiende?

Entonces, le damos las gracias a Piesse porque de esta manera conocemos el fundamento y podemos darle sentido a los términos de la perfumería, entendiendo que música y olores comparten el mismo código lingüístico, porque los dos buscan transmitir una melodía basada en la armonía para despertar emociones y sensaciones

Pensemos en una situación corriente para entender esta conexión. ¿No te sucede que, al sentir ese perfume de la persona querida te conectás con momentos vividos? Lo mismo hace la música, cuando escuchás “tu canción”, subís el volumen porque te lleva a ese lugar donde el corazón simplemente se inunda de alegría. Entonces pensá en los resultados de poder conjugar los dos campos. ¡Woww!

La alquimia entre la música y las fragancias 

Por lo antes mencionado, expertos y profesionales del mundo del marketing y la publicidad se han valido a lo largo de la historia de este enlace para cautivar y conectar con el público. Básicamente porque como sabemos, la decisión de compra se produce a nivel inconsciente por motivos que en ocasiones no podemos explicar en palabras, pero que se manifiestan en la necesidad de compra. Por esta razón, muchas marcas de perfumes emplean la música como un recurso para llegar directo al corazón del consumidor. ¡Veamos algunos ejemplos!

Chanel para promocionar su fragancia Gabrielle Essence, eligió a Beyoncé y su tema Halo. Tanto el perfume como la canción buscan transmitir y conectar con las mismas emociones. El nacimiento de una nueva mujer, rebelde quizás, que abre sus brazos hacia la libertad. ¿Vemos el video?

Del mismo modo, Carolina Herrera para la promoción de una de sus fragancias más reconocidas, 212 Heroes, se vale de un tema musical ultra conocido, pero con una versión moderna para tocar los sentidos más finitos de nuestra sensibilidad, como lo es Forever Young. La idea de este comercial es celebrar la juventud, homenajeando a la cultura callejera y la autenticidad de esa población. ¿Viste el comercial y escuchaste la canción? ¡Hagámoslo juntos!

Pero hay más de esta alianza. Cada vez más, famosos y celebridades de la música sacan a la venta sus propias fragancias en el intento de conectar con sus seguidores, transmitiendo su música y su esencia en una fragancia. Es el caso de Shakira, Carlos Santana con su versión masculina y femenina, Rihanna, Madonna, Beyonce, Katy Perry, Lady Gaga, Jennifer López y un sinfín de artistas que se animaron a crear sus propios perfumes. 

Al respecto, el último lanzamiento de la diosa del vientre se llama “Dance Midnight”. Está inspirado en uno de sus movimientos más característicos y hace alusión al sentimiento de libertad, de expresión del cuerpo y las pasiones, mediante el baile. Es sin duda un perfume que logra comunicar esas emociones y despierta el interés en el consumidor que quiere cautivar al otro. El comercial, hace uso de una canción de Trap a dúo con Maluma, super sensual, atrayente y apasionada. ¿Quién no querría probar esta fragancia para sentirse más sexy? ¡Mirá el video!

Después de todo lo expuesto queda más que claro que tanto los aromas como la música son dos maneras de transmitir emociones. Al unirlas, se logra una alquimia perfecta que activan emociones y sensaciones de todo tipo: desde nostalgia, alegría, tristeza, adrenalina, nos hace llorar, nos inspira, nos anima, aumenta la autoestima, controlan el sistema nervioso y colaboran con el bienestar. 

La clave, como siempre, es saber usarla a tu favor, en el momento indicado y preciso. 

¡Es tiempo de usar esta alianza a tu favor! ¿Cómo? Te damos algunas ideas y sugerencias al momento de promocionar tus fragancias

  1. ¡Mantenete al día! Buscá en internet cuáles son los nuevos perfumes de las celebridades y compartilos con su música. Explicá a tu consumidor qué quiere decir en cada fragmento, en cada letra, en cada segundo. De esta manera conectará con las emociones.
  2. Leé las letras de canciones que acompañan los anuncios de esta manera tendrás nuevos argumentos para vender.
  3. Sentí la música e inspirate.
  4. Conecta la música con el aroma que estás ofreciendo. 

Para ello, musicalizá el ambiente de trabajo con sonidos acordes para vender una fragancia. Es decir, elegí la música correctamente de acuerdo a la ocasión, momento y edades del público.

¿Conocías todos esos secretos de la música? ¿Empleas la música como recursos de venta?

En Rommanella Perfumes, queremos estar siempre cerca, bridándote las herramientas más novedosas para conectar con tu audiencia.