Vender puede llegar a ser un poco complicado a veces e inclusive requerir de mucho esfuerzo y frustración al principio. Sin embargo, el éxito depende únicamente de los pasos que sigamos para conseguir nuestro objetivo. Es por esto, que acá te dejamos 3 pasos para que empieces a vender cualquier perfume sin complicaciones. ¡Quedate para conocerlos!

Los 3 pasos que no fallan para vender perfumes

Los perfumes son una manera excelente de mostrar nuestra personalidad y de identificarnos entre la multitud. Además, todo el mundo los ama, por lo que suelen funcionar muy bien cómo regalos para personas de cualquier edad o género. 

Sin embargo, a veces puede resultar complicado venderlos sin contar con una estrategia sólida. Por eso, te queremos brindar esta serie de consejos orientados a vender un perfume en 3 pasos que sin dudas te ayudará muchísimo a asesorar a tus clientes de la mejor forma:

Reconocer el perfil sensorial del cliente

Mucha gente se acerca a las tiendas de perfumes, sin tener mucha idea de qué está buscando: Sobre todo si se trata de un cliente que quiere regalar un perfume a otra persona. 

Nuestro consejo es que, primero, hagas las preguntas básicas, las cuales incluyen la edad, el género y algunos rasgos de la personalidad de la persona agasajada, ya que esto podría ayudarte a definir un poco sus gustos. Luego de esto, es importante preguntar qué tipo de perfume suele usar, quién recibirá el regalo e intentar identificar este dentro de alguna de las familias olfativas existentes. 

La respuesta puede ser “Le gustan los perfumes florales” lo cual nos dará el indicio de que quién está buscando regalar el perfume es una persona olfativa y prefiere priorizar esto por sobre diseños de packaging o perfumes que estén a la moda. Si es este el caso, durante el asesoramiento es mejor hablar de las notas del perfume, de aquello que lo hace único y original. 

Asimismo, es muy importante que realices un testeo o prueba para que el cliente pueda sentir el aroma e identificar las notas que hacen especial a esa fragancia. Recordá que al hacerle probar el perfume, debes apelar a la emocionalidad, haciendo comentarios referidos a la frescura del perfume, sus toques dulces y/o a aquello que transmite. 

También puede suceder que el cliente esté buscando el perfume de una publicidad específica, o te hable de un famoso que lo usa o que lo promociona: En ese caso, deberás tener en cuenta que el cliente es una persona más visual, que puede llegar a priorizar ciertas marcas conocidas de buen prestigio, antes que las notas o la fragancia en sí. Si la persona es visual, se dejará llevar por un buen packaging. 

pasos para vender un perfume

Complementarse con la actitud del cliente

Es muy importante considerar la actitud y el estado de ánimo de tu cliente. ¿Cuáles son las razones por las que está comprando un perfume? ¿Qué tipo de estado de ánimo tiene? ¿Está buscando un perfume que coincida con su estilo de vida? Cualquiera de estos factores puede ser muy determinante en relación con la experiencia de venta.

Sin embargo, a veces no hace falta indagar demasiado, ya que la actitud del cliente, puede llegar a dejarse ver con tan solo una simple conversación de unas pocas palabras. Poder percibir la actitud de compra del cliente, es sumamente necesario para accionar en función a ella. El vendedor deberá complementar esta actitud, para que ambos puedan entenderse y se genere una comunicación fluida y amena.

La actitud del consumidor es uno de los factores más relevantes a la hora de vender, y sobre todo a la hora de aplicar estos pasos para vender cualquier perfume. Sin embargo, también es una de las cosas más difíciles de predecir. Al conocer la personalidad de tu cliente, podés adaptar tu enfoque a ellos y hacer que sea más probable que te compren.

Comprender el comportamiento y la actitud de tus clientes es la mejor manera de venderles cosas: Significa saber que les gusta y qué necesitan. 

Elegir el modelo de ventas correcto

Existen cuatro tipologías básicas de vendedores. Sin embargo, antes de elegir una, es necesario conocerlas y saber manejarlas para poder asegurarte que estás usando la correcta. A continuación te presentamos las 4 modalidades:

  1. El psicólogo: Analiza las emociones de su cliente, ya que esto significa poder comprender sus deseos y necesidades. Se pone en su lugar desde un lado empático para comprender lo que siente y por ende, lo que quiere. Este tipo de vendedor genera un contexto positivo. Sin embargo, es fundamental conocer bien cada una de las fragancias que se están vendiendo y cuáles son las emociones que transmite cada una. 
  1. El pintor: Este tipo de vendedor conoce a detalle cada particularidad de los productos que está vendiendo, ya que puede realizar descripciones y comentarios muy acertados acerca de ellos. Se dice que este vendedor “dibuja” en la mente de su cliente, el deseo de consumir ese producto. Para lograr ser este vendedor deberás conocer la emocionalidad de cada fragancia en términos estéticos. 
  1. El ingeniero: Este vendedor es el más metódico, ya que utiliza la racionalidad para sus ventas. Suele apelar a las motivaciones racionales de la adquisición del producto. Así, logra crear un cimiento sólido de la venta, teniendo en cuenta pasos estratégicos y muy minuciosos. 
  1. El artista escénico: Este tipo de vendedor es el más “showman” o “show-woman” de los 4. Suele apelar a la emocionalidad que representa la presentación del producto de una forma simpática y llamativa. Suelen ser los más extrovertidos y crean un show alrededor del producto que están ofreciendo. 

Mirá también: No hay edad para emprender y te contamos por qué.

Si bien aplicar estos 3 pasos para vender un perfume puede parecer algo difícil al principio, con la práctica debida, puede llegar a resultar muy natural. Te podemos asegurar que los resultados que obtendrás merecen totalmente la pena. 

Estos consejos forman parte de una estrategia que seguramente te ayudará a vender más y mejor. Sobre todo a la hora de tener que asesorar a clientes que están buscando perfumes para regalar. 

Recordá que si te gusta mucho el mundo de los perfumes y estás buscando dedicar tu tiempo a un emprendimiento propio, podés contactar con Rommanella Fragancias para comenzar a ser revendedor/a ¡No te pierdas esta oportunidad de trabajar juntos haciendo lo que te gusta!

Si llegaste hasta acá te puede interesar: Perfumes ideales para el otoño