Corre la creencia, muy extendida y divulgada que lo “hecho en nuestro país” no sirve, no es de calidad, no dura. Pero, ¿qué tan cierta es esta creencia? En la nota de hoy vamos a conversar sobre este tema y derribar algunos mitos que hay en torno a ello, en especial hablando de perfumes y fragancias originales.  ¡Te vas a sorprender, acompañanos hasta el final!

Desde hace ya más de una década la industria de las fragancias y perfumes a nivel nacional viene creciendo a pasos agigantados por varias razones. Muchos de los productos que están en el mercado, de la industria local presentan el diseño, la presencia y la calidad de las marcas internacionales. Sin embargo, esa creencia de lo que es “made in Argentina” no sirve, juega bastante en contra y es un factor determinante al momento de la venta. No obstante, las fragancias nacionales tienen un plus adicional: su precio, una ventaja competitiva que animará a cualquier comprador a probar una fragancia nacional. 

Cuando se habla de perfumes, se habla de marcas importadas, y los argentinos en particular buscamos excelencia y prestigio al usar una fragancia. Pero lo cierto, es que desde hace unos años la economía viene dando tumbos, y los perfumes, como todos sabemos, no son un bien de consumo esencial, por lo que ofrecer una variante de compra accesible y de buena calidad, es muy bien vista por cualquier cliente.

Ahora, cuando decís que es una fragancia nacional, te miran con cara de «¡Mmmm, tengo dudas!». Pero ahí estás vos como emprendedor para dar la respuesta indicada.

Las fragancias provenientes del exterior como lo son fundamentalmente de Francia y Estados Unidos, gozan de una mejor reputación. “Son bien vistas por los consumidores”, y eso los predispone a pagar un poco más, porque simplemente está la idea preconcebida que es mejor. Pero lo cierto es que el mundo de los perfumes y fragancias ha crecido y se expande. De esta forma, los perfumes nacionales también comienzan a ocupar un lugar, pero se enfrentan a esa vil creencia de que por ser local no sirven. 

los perfumes originales son una excelente opción
Existen un montón de marcas argentinas con fragancias excelentes. ¡Sólo hay que buscarlas!

Made in Argentina ¿Compro o no compro? Esa es la cuestión

La industria argentina sigue trabajando y creciendo. De hecho, te sorprenderías si listamos todos los productos nacionales que existen, que con seguridad los conocés.

Del mismo modo que nuestro país es ultra conocido y reconocido por sus bodegas y vinos de primera calidad… ¿Por qué no pensar en que, en un futuro no tan lejano, pueda ser también reconocido como un nicho de desarrollo de la perfumería? De hecho, cada vez más marcas, famosos y perfumistas crean sus propias fragancias que impactan y encantan. 

Fue allá por el 2011, cuando la crisis hizo un quiebre en la economía nacional, marcando una ruptura y obligó a muchas empresas e industria a transformarse para seguir vigentes. En este sentido, el mercado de las fragancias debió reinventarse para seguir siendo una opción de compra.

Esta crisis fue la semilla que hizo germinar la industria nacional de perfumes y fragancias. Los consumidores comenzaron a necesitar un plan B dado que las fragancias importadas se volvían inaccesibles. De esta forma, con precios más razonables y ofreciendo una buena calidad, los aromas nacionales comenzaron a posicionarse como una alternativa válida frente a lo importado. 

Hay que tener en cuenta que las fragancias son un bien de lujo. Por esto, en el momento en que el bolsillo aprieta, tener un As bajo la manga es una excelente estrategia de venta. Así tu cliente puede seguir consumiendo calidad a un precio justo para su economía. ¡Tomá nota!

Además, es muy común, que las personas hoy cuentan con una fragancia para uso diario, más económica, y otra para ocasiones especiales más costosa. No olvidemos, que los perfumes encierran emociones, transmiten sentimientos y mejoran la autoestima, entonces aún en las adversidades económicas, siempre hay intención de comprar, pero es trabajo del emprendedor crear la oportunidad que ese cliente necesita: barato, bonito, bueno. 

Por citar algunos ejemplos, los productos paula Cahen, D’ANVERS, Prüne, Vitamina, Kosiuko, Kevingston, Akiabara, Giesso, Paloma Herrera entre otros son marcas nacionales con productos excelentes que nada tienen que envidiarle a un “One Million”. Cada uno con su encanto y sus bondades. Lo que queremos dejar en claro, es que dentro de la industria nacional existen perfumes originales de excelentísima calidad a precios accesibles que nada tienen que envidiarles a las marcas internacionales. ¡Solo se trata de conocer para elegir bien!

El hecho de que el perfume pertenezca a un diseñador o sea propiedad de una marca, le da firmeza y estatus, por lo que mejora su posicionamiento en el mercado. Básicamente porque el consumidor siente seguridad, confianza y se asocia con el buen gusto.

¿Cuál es la diferencia entre una fragancia importada y una nacional?

Con seguridad es un interrogante que te lo vas a hacer con frecuencia o que tus clientes te lo harán. Entonces, es importante tener una respuesta lista.

En lo que respecta a ingredientes y su composición, existen escasas diferencias en la forma de producción en comparación con las marcas internacionales. La mayor diferencia, está a la hora de la promoción y publicidad que se hace sobre los mismos. Marcas como Chanel, Paco Rabanne invierten millones de dólares en campañas contratando artistas, creando canciones propias, con una difusión a nivel mundial inalcanzable e impensable para las marcas locales. Entonces, como siempre decimos “todo entra por los ojos”. Un perfume nacional de excelente calidad, no podrá impactar en la misma medida en la mente del consumidor que un producto de Paco Rabanne, como su One Million, simplemente porque no cuenta con tremenda inversión publicitaria.

¡Entonces como dice el dicho no todo lo que brilla es oro! Con esto no desmerecemos a las marcas internacionales, todo lo contrario, tienen su propio valor, pero si se trata de poder darle un lugarcito a las fragancias nacionales, dales una oportunidad. ¡Te pueden sorprender!

Razones por las cuales comprar perfumes originales “Made in Argentina”

PRECIO. La principal ventaja que tienen las fragancias nacionales es su valor moneda, es decir un perfume nacional desde los $1.300, mientras que un importado inicia su valor en los $11.000. De esta manera, el costo, es un primer indicio para vaticinar un futuro promisorio.

Por esta razón, ya no es necesario una inversión súper ostentosa o cargar la tarjeta en millones de cuotas para poder lucir una fragancia exquisita. La industria del perfume nacional está creciendo, dando ofertas a precios accesibles y de muy buena calidad. ¿Cuál es el resultado?  Poder usar un buen perfume, darse un gusto todos los días, sin empeñarse.

NECESIDAD DE OLER BIEN. Otra de las razones, y a nivel más subjetivo, tienen que ver con el incremento de la necesidad de las personas por oler bien y el entender que los aromas son excelentes conductores de emociones y que ayudan al bienestar emocional. 

INGREDIENTES. Como ya te contamos previamente, no hay secretos en las fórmulas e ingredientes, los productos locales poseen componentes muy similares y esto se debe a que, en nuestro país, están radicadas las filiales de los mejores laboratorios de esencias del mundo, lo que hace posible acceder a los ingredientes que emplean las fragancias importadas.

DÓLAR. Si bien se relaciona con el precio, no hay que dejarlo pasar. Las fragancias internacionales se cotizan a precio dólar, por esta razón, el aumento de esta divisa es un factor que en ocasiones impide el consumo de estos perfumes y paralelamente es un aspecto a favor para la industria nacional, porque le permite su crecimiento y desarrollo. 

¿Te comprarías un perfume nacional? ¡Contanos cuál es tu experiencia y qué producto eligen tus clientes!

Emprendé con Rommanella Perfumes, el mundo de los aromas para vos.